Guía para el uso seguro de equipos mineros

2025-09-12 15:00:00
Guía para el uso seguro de equipos mineros

La industria minera es un proceso complejo y bastante riesgoso. Y el funcionamiento eficaz y seguro del equipo minero no es solo una necesidad procedural, sino una parte esencial de la protección del personal, la continuidad del proceso operativo y un entorno de trabajo eficiente. La guía incluirá conductas y directrices importantes que todas las personas que participen en la operación y mantenimiento de maquinaria pesada en superficie y subterránea deben seguir. Estas directrices ayudarán a desarrollar una cultura sólida de seguridad en la que todos los trabajadores regresen a casa sin sufrir daño alguno tras cada turno.

 

Inspección Integral del Equipo

Se debe realizar una inspección y preparación integral antes de encender cualquier equipo. Esta es una medida fundamental para detectar posibles problemas que podrían causar averías o accidentes durante la operación.

El examen visual y funcional debe realizarse minuciosamente al comienzo de cada turno. El operador debe inspeccionar cualquier señal observable de daño, por ejemplo, grietas en partes estructurales, fugas hidráulicas o neumáticos y orugas en mal estado. Cualquier característica de seguridad, como luces, bocinas, alarmas de retroceso y sistemas de parada de emergencia, también debe verificarse para asegurar que estén en condiciones óptimas de funcionamiento. No se debe suponer que el operador anterior dejó el equipo en buenas condiciones; las verificaciones personales no pueden omitirse como parte de la tarea.

 

Comprender el entorno de trabajo

También es esencial conocer el estado del entorno de trabajo. Evalúe la estabilidad del área, los peligros aéreos y la iluminación. Es necesario comunicarse eficazmente con el personal en tierra para establecer canales seguros de movimiento y determinar áreas con riesgos especiales. Considere las actividades del día y asegúrese de que sean posibles utilizando el equipo y las medidas de seguridad establecidas por el sitio.

 

Prácticas Seguras de Operación y Cumplimiento de los Límites Operativos

Después de que se hayan realizado todos los controles y el área de trabajo esté lista, los operadores deben prestar atención para realizar sus tareas sin comprometer la seguridad. Incluso el personal más experimentado es susceptible de ser afectado por las principales causas de incidentes, como la complacencia.

Todos los equipos mineros están configurados con ciertos límites operativos en cuanto a capacidad de carga, velocidad y pendiente. Cuando se superan estos límites, aumenta significativamente el riesgo de vuelcos, colisiones y fallos mecánicos. Los operadores deben estar siempre atentos a los paneles de instrumentos para verificar advertencias y asegurarse de no tomar atajos que puedan afectar estos parámetros de seguridad diseñados. Siempre es preferible realizar movimientos rápidos y controlados antes que movimientos apresurados.

 

Mantener una Comunicación Clara y Conciencia del Entorno

El entorno minero es volátil y normalmente hay una estrecha proximidad entre diversos equipos y personal. Es importante mantener un contacto constante mediante señales aprobadas, radios o sistemas de comunicación entre vehículos. Siempre es necesario que los operadores estén conscientes de su entorno, hagan un uso eficaz de espejos y cámaras, y nunca asuman que pueden ser vistos u oídos. La fatiga también es uno de los aspectos más críticos, que debe contrarrestarse tomando descansos regulares para mantener un alto nivel de conciencia situacional durante turnos prolongados.

 

Después de la operación y mantenimiento

El hecho de que el equipo haya sido apagado no significa que se haya garantizado la seguridad. Los procesos adecuados posteriores a la operación permitirán que el equipo esté disponible para el próximo usuario y ayudarán a detectar problemas emergentes antes de que se conviertan en inconvenientes significativos.

 

Apagado adecuado e informe

Siga un proceso estandarizado de apagado para bloquear el equipo. Esto implica reducir la intensidad de los accesorios hacia el suelo, aplicar el freno de estacionamiento y apagar el encendido. El operador debe registrar cualquier malfuncionamiento, sonidos inusuales o problemas de rendimiento que haya experimentado durante el turno en el libro de mantenimiento antes de abandonar la cabina. Esta notificación precisa constituye la primera defensa en el mantenimiento predictivo.

 

El papel del mantenimiento programado

Los operadores realizarán inspecciones rutinarias diariamente, pero el mantenimiento periódico será realizado por mecánicos certificados de forma regular, conforme a las estrictas directrices de mantenimiento proporcionadas por el fabricante. Esto incluye cambios de aceite, reemplazo de filtros, revisión de frenos y la integridad estructural. Una cultura activa de mantenimiento ayuda a evitar fallos repentinos del equipo que podrían causar condiciones peligrosas y costosos períodos improductivos.